Las novenas navideñas se viven en más de 70 municipios de Boyacá

Rezar las novenas es un plan tradicional en la tierra de la libertad, una costumbre católica en los municipios que para esta época iluminan sus parques, calles y viviendas; varias localidades se han preparado para recibir a los visitantes en esta temporada decembrina, un departamento con su gente de tradición religiosa que permite revivir historias al lado de las novenas en familia. 

Desde el gobierno departamental se apoyan estrategias, la secretaría de Turismo en cabeza de Laura Bello lidera el acercamiento con cada una de las localidades y provincias. 

“Queremos invitarlos a vivir Boyacá en esta época decembrina, a vivirla en familia a disfrutar las fiestas y las novenas en los municipios que se han engalanado con luces para turistas boyacenses, colombianos y del mundo” dice la secretaria.  

Presentamos los municipios iluminados por cada provincia que están listos para recibir a sus visitantes: 

 Provincia Sugamuxi: Sogamoso, Tópaga, Iza, Mongua, Gámeza, Monguí, Tota, Cuítiva, Tibasosa Firavitoba, Aquitania y Pesca  

Provincia de Gutiérrez: El cocuy, Guacamayas, Panqueba y el Espino 

Provincia de la Libertad: Labranzagrande, Pisba y Paya. 

Provincia Centro: Sotaquirá, Sora, Tuta, Soracá, Toca, Motavita y Tunja. 

Provincia Oriente: Somondoco, Almeida y Guateque  

Provincia de Lengupá: Rondón, Berbeo, Zetaquira y Miraflores 

Provincia de Occidente:  Briceño, Quípama, Chiquinquirá, San Miguel de Sema y Saboyá. 

Provincia de Tundama: Busbanzá, Belén, Corrales, Tutazá, Floresta y El Pueblito Boyacense.  

Provincia de Márquez: Jenesano, Boyacá, Ventaquemada, Viracachá, Nuevo Colón, Ramiriquí Tibaná, Turmequé, Cienega y Úmbita. 

Provincia Norte: Sativasur, Sativanorte, Susacón, La Uvita y Soatá.  

Provincia Neira: Macanal, y Garagoa. 

Provincia Ricaurte: Moniquirá, Arcabuco, Sutamarchán, Tinjacá, Sachica, Santa Sofía, Ráquira y Villa de Leyva. 

Provincia de Valderrama: Paz de Río. 

“Esto confirma que definitivamente Boyacá es un destino en este diciembre y durante todo el año, se espera que los turistas visiten el departamento porque Boyacá es para Vivirla”. (Fin – Andrés Fagua – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias